Leyendo con Elena

“Palmeras en la nieve” de Luz Gabás.

Fecha: 14 febrero, 2016 /
Comentarios: 1 Comentario /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

Gabás, Luz: “Palmeras en la nieve”. Ed. Temas de Hoy, 2012. Una fabulosa y trágica historia familiar que nos guía de forma didáctica por los acontecimientos históricos de la época colonial española. Nos detalla la vida de los colonos y los colonizados en la isla Fernando Poo a finales de la primera mitad del siglo

Leer más →

“La vida era eso” de Carmen Amoraga.

Fecha: 7 febrero, 2016 /
Comentarios: 2 Comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena, Frases que te ayudan

Amoraga, Carmen: “La vida era eso“. Ediciones Destino, 2014. Premio Nadal de Novela 2014.   Novela intimista, diferente a otras que he leído de Carmen Amoraga. Narra el transcurrir de la protagonista, Giuliana Di Benedetto; una vez que su compañero de vida, William Kesselman, la ha dejado para siempre. Rememora su pasado enlazándolo con el

Leer más →

“Las lágrimas de Shiva” de César Mallorquí.

Fecha: 24 enero, 2016 /
Comentarios: 2 Comentarios /
Categorias: Cosas de Elena

MALLORQUÍ, César: Las lágrimas de Shiva. Premio Edebé de Literatura juvenil. Editorial edebé, 19ª edición, 2012.   César Mallorquí nos narra una historia que se desarrolla en Santander, verano de 1969. Esta narración comienza en Madrid, el padre del protagonista, Javier,  está enfermo.  Situación que llevará, a este joven adolescente, a trasladarse a casa de

Leer más →

“El jardín de Ulises”.

Fecha: 17 enero, 2016 /
Comentarios: 1 Comentario /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

PUÉRTOLAS, Soledad: “El jardín de Ulises”. Ilustraciones de David Guirao. Editado por ATADES (Asociación Tutelar Asistencial de Discapacitados Intelectuales), 2013. La autora, Soledad Puértolas, nos presenta un sencillo, magnífico, extraordinario y emocional cuento sobre autismo. A través de su protagonista, un niño diferente llamado Ulises, nos lleva de la mano y de forma magistral, a

Leer más →

“El destino del incorpóreo” de Marcos Nieto Pallarés.

Fecha: 3 enero, 2016 /
Comentarios: 3 Comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

NIETO PALLARÉS, Marcos: “El destino del incorpóreo”. Amazón. Sorprendente historia plagada de una imaginación desbordada que nos inquieta desde la primera línea, al igual que lo hace su protagonista, Isaac. Con él recorreremos otro mundo tan impensable en nuestras mentes como en la suya. El autor, página tras página, no deja de sorprendernos, nos oferta

Leer más →

“Whinny: Cuentos o Relatos Negros pero Blancos” (1985-2013).

Fecha: 6 diciembre, 2015 /
Comentarios: 1 Comentario /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

TORRES MEJÍA, María Gloria. Ilustraciones de la autora. En fechas anteriores ya comenté el segundo libro de Gloria Torres: “Freasking out. Lo estás flipando”. En Whinny, su primer libro de relatos, me he encontrado dieciocho historias increíbles, relatos muy buenos. La autora con gran plasticidad, nos sumerge en diferentes historias con personajes curiosos y variopintos

Leer más →

“Un gran hombre” de Carlos Mora.

Fecha: 25 octubre, 2015 /
Comentarios: 1 Comentario /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

MORA, Carlos: “Un gran hombre”. Ediciones de la Torre, mayo 2015. Novela costumbrista/detectivesca. 301 páginas. El autor, Carlos Mora, se supera a sí mismo con su segunda novela: “Un gran hombre”, se puede leer independientemente de la primera: “Abadía y Mombiela. Dos familias, una historia”; novela fabulosa que ya he comentado en fechas anteriores; llegó

Leer más →

“Una bala para Riley”

Fecha: 11 octubre, 2015 /
Comentarios: 3 Comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

PARIENTE, Marto: “Una bala para Riley”. Editorial Círculo Rojo, 2015. Novela Negra/Policíaca. 169 páginas. Marto Pariente nos presenta una novela corta y trepidante, en la que no hay descanso hasta el sorprendente final. Nada es lo que parece, nadie es quién se cree que es. El autor nos introduce en una vertiginosa trama llena de

Leer más →

Homenaje póstumo al Profesor Jesús Neira.

Fecha: 10 octubre, 2015 /
Comentarios: 1 Comentario /
Categorias: Cosas de Elena

Homenaje póstumo a Don Jesús Neira, brillante Profesor de Teoría del Estado. El pasado 29 de agosto de 2015, nos dejó el profesor Jesús Neira, a los 62 años de edad. Desde ese fatídico día he querido hablar de él en mi página, hoy es el momento. Nos dejó antes de tiempo, cuando le quedaba

Leer más →

“Freaking out. Lo estás flipando”

Fecha: 9 octubre, 2015 /
Comentarios: 4 Comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

TORRES MEJÍA, María Gloria: “Freaking out. Lo estás flipando”. Editorial Chíado, 2014. Colección: “Más que mil palabras”. Dibujos y grabados de la autora. 187 páginas. Quería leer algo de esta autora, María Gloria Torres Mejía, aunque mi intención era comprar su primer libro: “Whinny: Cuentos o relatos Negros pero Blancos”, al final no fue posible

Leer más →

« 1 … 22 23 24 25 26 27 »

Entradas recientes

  • “Animales difíciles” de Rosa Montero.
  • “Cuando el cárabo cante” de Soledad Palao.
  • “Dile a Marie que la quiero” de Jacinto Rey.
  • “La paloma de Ravensbrück” de Carme Martí.
  • “En los zapatos del que anda” de Guillermo J. Malo Herrera.

Comentarios recientes

  • Elena en “Puerto escondido” de María Oruña.
  • M LOURDES MUÑOZ CORSINI en “Puerto escondido” de María Oruña.
  • Elena en “Este libro te hará vivir más (o por lo menos mejor)”. de Tamara Pazos.
  • adolfo en “Este libro te hará vivir más (o por lo menos mejor)”. de Tamara Pazos.
  • Elena en “Mi querida Irène” de Clara Fuertes.

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014

Categorías

  • Comentario/reseña de novelas
  • Cosas de Elena
  • Frases que te ayudan
  • Resúmenes de libros

© Leyendo con Elena