Archive for : diciembre, 2024

“Prohibida en Normandía” de Rosario Raro.

.

.

.

RARO, Rosario: “Prohibida en Normandía”. Editorial Planeta, S.A., 2024. Novela histórica ficcionada.

.

Rosario Raro nos vuelve a conquistar con su novela “Prohibida en Normandía”.

Esta vez, el escenario es Normadía, en el Canal de La Mancha, playa francesa rebautizada como Omaha Beach, nombre en clave para el desembarco de las tropas aliadas en la Segunda Guerra Mundial.

Zona del Muro Atlántico, llena de nidos de ametralladora alemanes.

El desembarco de Normandía o la batalla que llevó el mismo nombre, y  en clave “Operación Overlord”. Dio comienzo el día D, 6 de junio de 1944.

El enfoque que da la autora, parte de una reportera de guerra que ya era famosa, pero no por los méritos en su profesión, sino por su marido, el famoso Ernest Hemingway.

Nos muestra la temática del machismo, sobre todo, en el ejército.

La protagonista, Martha Gellhorn, reportera en “The Ghost Army”, y esposa del famoso, es un personaje potente, una mujer inteligente, decidida, valiente, que ama su profesión, y está avalada por muchos artículos ya escritos.

Marta desea cubrir como reportera de guerra en primera línea en el desembarco de Normandía.

Se encontrará con grandes dificultades por parte de los militares, y también de compañeros y esposo.

Su carácter tenaz le hará buscar diferentes estrategias para conseguir su objetivo.

“The Ghost Army” -Ejército fantasma-, es un simulacro puesto en escena para conseguir engañar a Hitler, que pensara que las tropas aliadas entrarían por el Paso de Calais.

También relacionada con la Doble Cruz para luchar en la resistencia.

El general Harvey se encargaría de dirigir “The Ghost Army”. Su teniente, Fairbanks, actor y militar.

Otro personaje importante es Otto Mannheim, oficial alemán, opositor al nazismo. Le pedirá colaboración a Martha.

Completan el elenco, entre otros personajes, 4 reporteras de guerra y fotógrafas, amigas de Martha.

La protagonista realizó una gran travesía desde Hollywood hasta Canfranc.

Visitó muchos lugares lejanos al suyo, muchas experiencias vividas entre tragedias, horror y el acero de las armas.

Siempre luchando por sus ideas, a pesar de los obstáculos, buscando transparencia, fidelidad y buen hacer en su profesión.

Había que contarle al mundo lo que estaba pasando.

En este recorrido se encontró con desamor y amor, porque la vida, aún bajo el fuego, sigue.

Hasta en momentos de guerra el machismo prevalece, las mujeres tenían muchas puertas cerradas.

Como mujer tenía que demostrar su valía de forma exacerbada, y aún siendo reconocida a nivel privado, era rechazada, por el hecho de ser mujer.

Gracias, Rosario, por esta magnífica novela.

.

.

.

Índice de críticas literarias.

Elena Fercun

Sígueme en @elenafercun

“Ciudad de cristal” de Paul Auster.

.

.

.

AUSTER, Paul: “Ciudad de cristal“. Editorial Seix Barral, S.A., 2013. 167 páginas.

.

“Ciudad de Cristal” es la primera novela de la Trilogía de Nueva York.

El protagonista es Daniel Quinn, y William Wilson es el seudónimo que emplea para escribir sus novelas.

Tiene 35 años. Su mujer e hijo fallecieron, lo que supuso para él un trágico hecho que lo convirtió en un alma destrozada.

Nadie conoce su identidad, no hay fotos, ni biografía, no da entrevistas, ni hace presentaciones de sus novelas policíacas que son de gran éxito.

Antes se dedicaba a la poesía, ahora ya no.

Vive en un pequeño apartamento en Nueva York.

“Ya no existía para nadie más que para él”. Su alma estaba rota.

Una novela escrita le permitía vivir como él quería y bastante tiempo.

Una llamada, a media noche, preguntando por el investigador Paul Auster, lo cambió todo.

Las llamadas se hicieron insistentes, era el señor Peter Stillman -otra alma destrozada-, y también de su mujer Virginia. Llevan a nuestro protagonista a plantearse suplantar al investigador Paul Auster.

Pero…¿Dónde están sus verdaderos nombres? ¿Qué historia se esconde detrás?

La lectura de esta novela te lleva de un descubrimiento a otro sin descanso.

A veces, crees estar en la misma paranoia que los personajes.

¿Qué es real, qué no lo es?

Lector, te toca a ti descubrirlo. Espero que disfrutes con su lectura.

Novela que me regaló mi querida amiga Mercedes. Gracias.

.

.

.

Índice de críticas literarias.

Elena Fercun

Sígueme en @elenafercun