Leyendo con Elena

“El abrazo del árbol” de Ana Alcolea.

Fecha: 24 octubre, 2016 /
Comentarios: 3 Comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

ALCOLEA, Ana: “El abrazo del árbol”. Grupo ANAYA, 2016. Colección: “Sopa de libros”. Literatura Infantil y Juvenil. Ilustraciones de David Guirao. 80 páginas.   Ana Alcolea, Premio Cervantes Chico de 2016, por su trayectoria literaria. Premio que fue entregado el 20 de octubre en el Teatro Salón Cervantes del Alcalá de Henares en su XX

Leer más →

“Concierto para ácaros y otras mentiras literarias” de María Gloria Torres Mejía.

Fecha: 12 junio, 2016 /
Comentarios: 5 Comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

TORRES MEJÍA, María Gloria: “Concierto para ácaros y otras mentiras literarias”. Colección: “Viajes en la ficción”. Editorial CHIADO, 2016. Dieciocho relatos, 130 páginas. La autora, María Gloria Torres Mejía, hace lo que escribió Fernando Pessoa: “Pon cuanto eres en lo mínimo que hagas”. Pone su esencia en este nuevo libro de relatos. Relatos cortos, sorprendentes,

Leer más →

“Contra el viento” de Ángeles Caso.

Fecha: 30 abril, 2016 /
Comentarios: 1 Comentario /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

CASO, Ángeles: “Contra el viento”. Editorial Planeta. Premio Planeta 2009. 235 páginas. La autora, Ángeles Caso, edifica la historia de una joven de Cabo Verde con grandes aspiraciones personales, ella quería tener posibilidades negadas en su ambiente, en su cultura. Para ello emigrará y en el camino de la vida encontrará gente maravillosa, que a

Leer más →

“El falsificador de pasaportes” de Cioma Schönhaus.

Fecha: 24 abril, 2016 /
Comentarios: Sin comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

SCHÖNHAUS, Cioma: “El falsificador de pasaportes“. Ed. Círculo de Lectores, 2009. Biografía. 282 páginas. El autor relata un trágico momento de su vida durante la II Guerra Mundial, en el Berlín nacionalsocialista, 1942, cuando las garras del régimen nazi llegan a todos los rincones. Cioma Schönhaus nos habla de la deportación de sus padres judíos,

Leer más →

“Dime quién soy” de Julia Navarro.

Fecha: 17 abril, 2016 /
Comentarios: 6 Comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

NAVARRO, Julia: “Dime quién soy”. Editorial Círculo de Lectores, 2010. Novela histórica. 1097 páginas. Una novela que no deja indiferente a nadie. Abarca tantos aspectos que difícilmente no consiga el interés del lector. Hay intriga, espionaje, política, amor y traición. ¡Quién da más! Para mí, cuando la leí, fue la novela del año. Esta gran

Leer más →

“La niebla herida” de Joaquín M. Barrero.

Fecha: 10 abril, 2016 /
Comentarios: 2 Comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

Joaquín M. BARRERO: “La niebla herida”. Ediciones B, S.A., 2007. 531 páginas. Con la lectura de esta novela he descubierto gratamente a su autor, Joaquín M. Barrero. Novela muy bien escrita y magníficamente documentada que nos acerca y enseña dos lugares y tiempos históricos, España y Venezuela de 1946-1960 y la actualidad en el año

Leer más →

“La caída de los gigantes” de Kent Follet.

Fecha: 3 abril, 2016 /
Comentarios: 2 Comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

FOLLET, Kent: “La caída de los gigantes“. Ed. Círculo de Lectores, 2010. Novela histórica. 1017 páginas. El autor, Kent Follet, hace un recorrido por la historia que abarca la Revolución Rusa, la I Guerra Mundial y la lucha por los derechos de hombres, y sobre todo de mujeres que no tenían derechos. Esta novela es

Leer más →

“El tren de los huérfanos” de Christina Baker Kline

Fecha: 20 marzo, 2016 /
Comentarios: 7 Comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

Baker Kline, Cristina: “El tren de los huérfanos”. Ediciones B, S.A., 2015. Los trenes de los huérfanos fue un hecho histórico de Estados Unidos, entre 1854 y 1929. Estos trenes transportaron a más de doscientos mil niños huérfanos abandonados y sin hogar, muchos de ellos inmigrantes católicos irlandeses. Fueron llevados de la costa Este al

Leer más →

“La lista de los nombres olvidados” de Kristin Harmel.

Fecha: 13 marzo, 2016 /
Comentarios: Sin comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

HARMEL, Kristin: “La lista de los nombres olvidados”. Ediciones Martínez Roca, 2013. Narrativa Histórica, 409 páginas. La autora nos narra una bella historia de amor truncada por la Segunda Guerra Mundial, 1939-45. La novela tiene una estructura muy original, introduce cada capítulo con los ingredientes y el modo de hacer repostería, porque es este oficio

Leer más →

“Renacer: El destino del Incorpóreo” de Marcos Nieto Pallarés.

Fecha: 28 febrero, 2016 /
Comentarios: 2 Comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

NIETO PALLARÉS, Marcos: “Renacer: El destino del Incorpóreo”. Volumen II.   En esta segunda parte, el autor, nos presenta al protagonista, Trish, convertido en un Cyborg: un organismo cibernético, mitad hombre mitad máquina. Un organismo regenerativo con huesos metálicos, piel artificial que se reproduce de forma vertiginosa y no deja ni cicatriz de las heridas

Leer más →

« 1 … 21 22 23 24 25 … 27 »

Entradas recientes

  • “Animales difíciles” de Rosa Montero.
  • “Cuando el cárabo cante” de Soledad Palao.
  • “Dile a Marie que la quiero” de Jacinto Rey.
  • “La paloma de Ravensbrück” de Carme Martí.
  • “En los zapatos del que anda” de Guillermo J. Malo Herrera.

Comentarios recientes

  • Elena en “Puerto escondido” de María Oruña.
  • M LOURDES MUÑOZ CORSINI en “Puerto escondido” de María Oruña.
  • Elena en “Este libro te hará vivir más (o por lo menos mejor)”. de Tamara Pazos.
  • adolfo en “Este libro te hará vivir más (o por lo menos mejor)”. de Tamara Pazos.
  • Elena en “Mi querida Irène” de Clara Fuertes.

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014

Categorías

  • Comentario/reseña de novelas
  • Cosas de Elena
  • Frases que te ayudan
  • Resúmenes de libros

© Leyendo con Elena