Leyendo con Elena

“Muerte en Zamora” de Ramón Sender Barayón.

Fecha: 25 febrero, 2018 /
Comentarios: 5 Comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

SENDER BARAYÓN, Ramón: “Muerte en Zamora”. Editorial Postmetrópolis, 2017. Colección Metro. Prólogo de Paul Preston. Textos de Helen Graham y Francisco Espinosa Maestre. Edición y traducción de Mercedes Esteban-Maes Kemp. Novela histórica, 296 páginas. El autor, Ramón Sender Barayón, es hijo de Ramón J. Sender escritor internacional y de Amparo Barayón, mujer emancipada en la

Leer más →

“La Comunera” de Toti Martínez de Lezea.

Fecha: 18 febrero, 2018 /
Comentarios: Sin comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

MARTÍNEZ DE LEZEA, Toti: “La Comunera”. María Pacheco, una mujer rebelde. Ed. MAEVA, 2011. Novela histórica, 359 páginas. La historia se desarrolla en el primer tercio del siglo XVI en Toledo durante el reinado de Carlos I de España -V de Alemania-. Período de las Comunidades, Juan de Padilla -esposo de María Pacheco-, Bravo y Maldonado, son

Leer más →

“Castillos en el aire” de Ana Alcolea.

Fecha: 10 febrero, 2018 /
Comentarios: Sin comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

ALCOLEA, Ana: “Castillos en el aire”. Grupo ANAYA S. A., 2015. Colección El Duende Verde. Ilustración: Mercé López. Literatura Infantil-Juvenil, 77 páginas. Ana Alcolea, en el prólogo del libro, nos dice: “Un libro es una llave que abre la puerta de la imaginación de cada lector”…”Los lectores y escritores somos magos: a través de las

Leer más →

“El niño en la cima de la montaña” de John Boyne.

Fecha: 4 febrero, 2018 /
Comentarios: Sin comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

BOYNE, John: “El niño en la cima de la montaña”. Ediciones Salamandra, 2016. Novela histórica. 249 páginas. John Boyne vuelve a hurgar en la sensibilidad y remueve los sentimientos del lector con esta novela. Nos trae de nuevo la trágica historia del siglo XX, II Guerra Mundial, un tema que como tal no aparece en la

Leer más →

“B1TERMAN. ¿Vale la pena vivir dos veces?” de Santiago García-Clairac.

Fecha: 28 enero, 2018 /
Comentarios: Sin comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

GARCÍA-CLAIRAC, Santiago: “B1terman. ¿Vale la pena vivir dos veces?” Ed. Random House Mondadori, S.A.,2012. Serie Infinita. Montera. Novela juvenil de ciencia ficción. 443 páginas. El autor, Santiago García-Clairac, nos sumerge en una historia localizada en un tiempo futuro del siglo XXII y un espacio concreto y peculiar, la ciudad Digicity, donde hay dos únicos partidos: Binary

Leer más →

“El jurado número 10” de Reyes Calderón.

Fecha: 7 enero, 2018 /
Comentarios: Sin comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

CALDERÓN, Reyes: “El jurado número 10”. Premio Abogados de Novela 2013. Ediciones Martínez Roca, sello editorial de Ediciones Planeta, S.A., 2013. Novela de intriga, 511 páginas. Reyes Calderón nos narra la historia a través del triángulo formado por sus personajes principales: Efrén, abogado, joven entrado en carnes que se plantea un gran reto a comienzo

Leer más →

“El tigre en la niebla” de Margery Allingham.

Fecha: 1 enero, 2018 /
Comentarios: Sin comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

ALLINGHAM, Margery: “El tigre en la niebla“. Editorial RBA Libros, S.A., 2011. Novela negra, 318 páginas. Una investigación de Albert Campion. Margery Allingham es una autora británica que obtuvo gran relevancia en el panorama literario del siglo XX. “El tigre de la niebla” está escrita con una narración cuidada y amena, llena de descripciones precisas

Leer más →

“Mirada infinita” de Enrique Laso.

Fecha: 30 diciembre, 2017 /
Comentarios: Sin comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

LASO, Enrique: “Mirada infinita”. Terrible caso de asesinato basado en hechos reales. 2016. En una tranquila localidad aparece el cuerpo de una joven en el campus universitario. Sarah Brown de mirada bella, infinita que ya no podrá decir qué le pasó, cómo fueron sus últimos minutos. La investigación es complicada y no llegará al final

Leer más →

“La marca del meridiano” de Lorenzo Silva.

Fecha: 10 diciembre, 2017 /
Comentarios: Sin comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

SILVA, Lorenzo: “La marca del meridiano”. Premio Planeta, 2012. Editorial Planeta, S.A. Novela policíaca, 399 páginas. El dinero sucio y negro como el carbón circula por las “venas” de la novela de Lorenzo Silva. Esa línea imaginaria que no debes atravesar. Todo pasa factura, aunque los delitos hayan prescrito. La mancha de la corrupción se

Leer más →

“El umbral de la eternidad” de Ken Follett.

Fecha: 26 noviembre, 2017 /
Comentarios: Sin comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

FOLLETT, Ken: “El umbral de la eternidad”. Penguin Randon House. Grupo editorial, 2014. Basada en hechos históricos. 1144 páginas. Con esta novela, Ken Follett, cierra la trilogía “The century“, tres novelas basadas en la historia del siglo XX que, como muy bien dice el autor: “The century es la historia de mis abuelos y de los

Leer más →

« 1 … 18 19 20 21 22 … 27 »

Entradas recientes

  • “Animales difíciles” de Rosa Montero.
  • “Cuando el cárabo cante” de Soledad Palao.
  • “Dile a Marie que la quiero” de Jacinto Rey.
  • “La paloma de Ravensbrück” de Carme Martí.
  • “En los zapatos del que anda” de Guillermo J. Malo Herrera.

Comentarios recientes

  • Elena en “Puerto escondido” de María Oruña.
  • M LOURDES MUÑOZ CORSINI en “Puerto escondido” de María Oruña.
  • Elena en “Este libro te hará vivir más (o por lo menos mejor)”. de Tamara Pazos.
  • adolfo en “Este libro te hará vivir más (o por lo menos mejor)”. de Tamara Pazos.
  • Elena en “Mi querida Irène” de Clara Fuertes.

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014

Categorías

  • Comentario/reseña de novelas
  • Cosas de Elena
  • Frases que te ayudan
  • Resúmenes de libros

© Leyendo con Elena