Leyendo con Elena

“La cordura del idiota” de Marto Pariente

Fecha: 4 junio, 2019 /
Comentarios: 6 Comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

. . PARIENTE, Marto: “La cordura del idiota“. Ediciones Versátil S.L., 2019. Novela negra de género rural. Colección Off Versátil. 285 páginas. . Marto Pariente con su segunda novela “La cordura del idiota” da un paso más cuidando la técnica, el estilo, con un lenguaje fresco, ágil y cercano que nos envuelve en una historia

Leer más →

“La estrategia del agua” de Lorenzo Silva.

Fecha: 19 mayo, 2019 /
Comentarios: 1 Comentario /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

SILVA, Lorenzo: “La estrategia del agua”. Ediciones destino, S. A., 2010. 380 páginas. Hay novelas, libros en general, que tienen un momento concreto para ser leídos, o así lo creo yo al igual que el autor que a través de un personaje manifiesta: “Hay cosas que uno no lee cuando debe, y desde luego yo

Leer más →

“La sospecha de Sofía” de Paloma Sánchez-Garnica.

Fecha: 14 abril, 2019 /
Comentarios: 1 Comentario /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

SÁNCHEZ-GARNICA, Paloma: “La sospecha de Sofía”. Editorial Planeta S.A., 2019. Novela basada en hechos históricos, 654 páginas. La autora introduce la novela con una estrofa de la canción “Libre”, cantada por una voz extraordinaria, la de Nino Bravo, se escribió como homenaje a la primera víctima mortal del Muro de Berlín, Peter Fechter, un obrero

Leer más →

Letras de Alcalá de Gema Gómez Huguet.

Fecha: 31 marzo, 2019 /
Comentarios: Sin comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

GÓMEZ HUGUET, Gema: “Letras de Alcalá”– Vocales, animales y aventuras que contar. Ilustraciones: Pepa Burillo Chillón. Impresión Hofmann, S. L., 2018. Este libro es el método de lectura utilizado en Educación Infantil del colegio Calasanz de Alcalá de Henares para que su alumnado más jóven aprenda a leer. Un proyecto educativo que se estructura a

Leer más →

“La noche de las cien cabezas” de Ramón J. Sender.

Fecha: 10 marzo, 2019 /
Comentarios: Sin comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

SENDER, Ramón J.: “La noche de las cien cabezas“. RASMIA EDICIONES S.C.P., 2018. El texto del autor es de 1934. Colección Surco. 324 páginas. Es la novela olvidada de la primera época literaria de Ramón J. Sender. Disecciona la sociedad española de los años treinta. Cuando la situación es imposible y estalla “la tromba”, según

Leer más →

“Satinet” de M.G. Parco

Fecha: 3 marzo, 2019 /
Comentarios: 2 Comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

PARCO, M. G.: “Satinet”. Relato corto escrito bajo seudónimo. El autor nos explica cómo una tragedia nos lleva a la soledad y la locura con el paso del tiempo. A la limitación de la visión del mundo por debajo de las rodillas cuando la espalda se curva hacia delante y el cuello la acompaña con

Leer más →

“Historia de un campamento” de Patricio Borobio.

Fecha: 10 febrero, 2019 /
Comentarios: 60 Comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

BOROBIO, Patricio: “Historia de un campamento“. Edita la Federación de Scouts -Exploradores de España (ASDE)-, 2017. Impreso por Garán Comunicaciones, 2018. 395 páginas y fotografías de los protagonistas de esta historia verídica. Antes de leer el libro, esta historia real ya estaba en mis recuerdos. Mi suegro, que es uno de los protagonistas, nos la

Leer más →

“Cómo explicarte el mundo, Cris”.

Fecha: 3 febrero, 2019 /
Comentarios: 6 Comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

ABERASTURI, Andrés: “Cómo explicarte el mundo, Cris”. La Esfera de los Libros, S.L., 2016. 200 páginas. No hay capítulo, párrafo, frase, letra con la que no esté absolutamente de acuerdo en el libro “Cómo explicarte el mundo, Cris” de Andrés Aberasturi. Andrés escribe a su hijo Cris como si pudiera leer las reflexiones que hace

Leer más →

“Enseñar como en Finlandia” de Timothy D. Walker.

Fecha: 13 enero, 2019 /
Comentarios: Sin comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

TIMOTHY D. WALKER: “Enseñar como en Finlandia”. 33 estrategias sencillas para conseguir más felicidad en las aulas. Ediciones Invisibles, 2018. Ensayo, 216 páginas. El autor, Timothy D. Walker, es un maestro estadounidense que en 2013 se trasladó a Helsinki -Finlandia- para conocer cómo era la educación en los centros docentes y así poder enriquecerse profesionalmente.

Leer más →

“Nada es tan terrible” de Rafael Santandreu.

Fecha: 30 diciembre, 2018 /
Comentarios: 4 Comentarios /
Categorias: Comentario/reseña de novelas, Cosas de Elena

SANTANDREU, Rafael: “Nada es tan terrible”. La filosofía de los más fuertes y felices. PENGUIN RANDOM HOUSE, Grupo editorial, 2018. Ensayo, libro de autoayuda. 314 páginas. Con este libro de autoayuda de Rafael Santandreu he incumplido el número de páginas que leo antes de abandonar la lectura del mismo, he pasado de la página 50

Leer más →

« 1 … 15 16 17 18 19 … 27 »

Entradas recientes

  • “Animales difíciles” de Rosa Montero.
  • “Cuando el cárabo cante” de Soledad Palao.
  • “Dile a Marie que la quiero” de Jacinto Rey.
  • “La paloma de Ravensbrück” de Carme Martí.
  • “En los zapatos del que anda” de Guillermo J. Malo Herrera.

Comentarios recientes

  • Elena en “Puerto escondido” de María Oruña.
  • M LOURDES MUÑOZ CORSINI en “Puerto escondido” de María Oruña.
  • Elena en “Este libro te hará vivir más (o por lo menos mejor)”. de Tamara Pazos.
  • adolfo en “Este libro te hará vivir más (o por lo menos mejor)”. de Tamara Pazos.
  • Elena en “Mi querida Irène” de Clara Fuertes.

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014

Categorías

  • Comentario/reseña de novelas
  • Cosas de Elena
  • Frases que te ayudan
  • Resúmenes de libros

© Leyendo con Elena