“Animales difíciles” de Rosa Montero.

.

.

.

MONTERO, Rosa: “Animales difíciles”. Editorial Seix Barral, 2025. Novela negra futurista.

.

“Crear algo más inteligente que tú es un error evolutivo básico”. Nick Bostrom.

.

Novela distópica que se desarrolla en Madrid 2111. Nos habla de un futuro incierto pincelado de guerras robóticas y llena de peligros provocados por la IA –Inteligencia Artificial-.

Trata temas actuales: democracia decadente, lucha por el poder, Estados únicos y poderosos, IA, aparición de dilemas existenciales que para ello está la caja boba

En la empresa Eternal se produce un atentado provocado por un adolescente llamado Tim Octubre.

Produciendo la muerte de 512 kéfalos -Flops- cerebros humanos conectados a ordenadores cuánticos. Una forma de inmortalidad para aquellas personas con enfermedades terminales. También fallece el terrorista.

Hay un sector de la población, el Movimiento Todista, cuyo lema es: “O todos o ninguno” a la hora de conservar sus cerebros en frascos de cristal.

Quieren cambiar el criterio sobre los flops, que cada cual elija flopearse cuando lo desee.

La protagonista de “Animales difíciles” es Bruna Husky, una tecnohumana, un clon humano, que fue gestada durante 14 meses en un tanque de cristal y acero de la empresa Triton. Con fecha de muerte: 9 años, 1 mes, 12 días -25 años humanos-.

Bruna es una rep de combate, una replicante. Es la detective a cargo de averiguar quién está detrás del atentado de Eterna.

Para ello, Rosa Montero no la deja sola, la acompañarán otros personajes: el inspector de la Policía Judicial Paul Lizard, Yiannis archivero y Mircea Popescu García, periodista de 36 años, fue él quien lanzó la información en primicia y lo echaron del Canal 8 donde trabajaba.

También tendrán que investigar la desaparición de un gran número de adolescentes con problemas. Son más fácil de manipular.

Es una novela bien documentada, en cuanto asuntos científicos y tiene un poco de todo, afloran diferentes sentimientos.

Encantará a los amantes de la ciencia ficción.

Gracias, Rosa Montero.

.

.

.

Índice de críticas literarias.

Elena Fercun

Sígueme en @elenafercun

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *