Tag : atrocidades-nazis

“La paloma de Ravensbrück” de Carme Martí.

.

.

.

MARTÍ, Carme: “La paloma de Ravensbrück“. La vida de Neus Catalá convertida en novela. Roca Editorial de Libros, S.L., 2019. Memorias, 350 páginas.

.

La protagonista de estas memorias es Neus Catalá, una joven catalana nacida en Els Guiaments donde vive con su familia.

Le encanta el teatro y representa obras con otros compañeros, se hace enfermera, la profesión con la que siempre ha soñado.

Todo ello sucede en una época histórica muy trágica, la Guerra Civil Española y Segunda Guerra Mundial.

Donde sueños y vida se truncan.

Esta joven muchacha, a pesar de todo, no dejó de luchar ni un segundo de su existencia.

Siempre fue una activista en contra de las desigualdades sociales, ejerciendo su profesión con verdadera vocación y se responsabilizó de una colonia infantil, cruzando la frontera con Francia hacia el exilio con 180 niños españoles.

Después se unió a la resistencia francesa.

Fue apresada por los alemanes y llevada a los campos de concentración de Rabensbrück -norte de Alemania-, y otro en Checoslovaquia.

Donde se rebeló, hizo sabotaje, se comprometió con sus compañeros.

La historia de Neus Catalá es muy dura, inmersa en las atrocidades nazis.

Me ha llamado la atención de la narración “La paloma de Ravensbrück”,  en el trato que Carme Martí da al después de una vida. Que normalmente en otras novelas no se suele contar.

Me ha parecido muy apasionante. Después de esos horrores, cómo se puede seguir viviendo.

Vivir para contarlo. Esta fue la premisa de Neus Catalá: “contar la barbarie que se produjo antes sus ojos, su alma, cuerpo y corazón”.

Contar la Memoria Histórica de aquellas mujeres que existieron, pero no sobrevivieron a la deshumanización del ser humano.

La Historia es cíclica, los horrores vuelven. En la actualidad estamos viviendo otro genocidio en Gaza.

Y yo me pregunto, ¿hemos aprendido algo del pasado?, ¿estamos haciendo algo por terminar con este nuevo genocidio?, NO. Los países más poderosos se frotan las manos manchadas de sangre vendiendo armas a Israel.

¡Qué asco me da!

Gracias, Carmen, por esta magnífica novela.

.

.

.

Índice de críticas literarias.

Elena Fercun

Sígueme en @elenafercun