Category : Cosas de Elena

“Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido” de Paloma Sánchez-Garnica.

. . . SÁNCHEZ-GARNICA, Paloma: “Mi recuerdo es más suerte que tu olvido“. Premio de Novela Fernando Lara 2016. . Leer las historias que nos narra Paloma Sánchez-Garnica, son un valor seguro. El amplio estudio de sus personajes, la descripción no sólo de lugares, situaciones, sino también, recrea las emociones y sentimientos. El tema central

Leer más →

“Un crimen contratado” de J.J. Fernández.

. . . FERNÁNDEZ, J.J.: “Un crimen contratado”. Serie Crímenes imperceptibles 3. . En la tercera entrega de la serie Crímenes imperceptibles 3, J.J. Fernández nos introduce en una nueva peripecia del protagonista de la saga, Jerónimo, un traductor español en paro, afincado en Londres. Jerónimo y Erik, su pareja, están embalando sus enseres porque se

Leer más →

“El balcón del olvido” de Esteban Moneo.

. . . MONEO, Esteban: “El balcón del olvido”. Editorial Fanes, 2023. Novela realista. 329 páginas. . Sorprendente hallazgo literario. Una novela dura y real como la vida misma. Reúne personajes muy diferentes, con intereses opuestos, con objetivos que dificultan las buenas relaciones y la convivencia pacífica. El egoísmo y la envidia están presentes como

Leer más →

“Un crimen imaginado” de J.J. Fernández.

. . . FERNÁNDEZ, J. J.: “Un crimen imaginado”. Serie Crímenes imperceptibles 2. 246 páginas. . El autor, con esta segunda novela de la serie Crímenes Imperceptibles, nos cuenta nuevamente las peripecias de su protagonista Jerónimo, que como ya sabemos “…cumplía lo que prometía o, al menos, lo intentaba”. En esta ocasión, se verá en

Leer más →

“Un crimen invisible” de J.J. Fernández.

. . . FERNÁNDEZ, J. J.: “Un crimen invisible”. Serie de crímenes imperceptibles 1. . “Un crimen invisible” da comienzo a una serie que promete. Es una novela dinámica, fresca y con buena dosis de intriga. Nos presenta a un personaje atormentado y en deuda con su pasado. No es ningún superhéroe, pero hará todo

Leer más →

“Una muerte imperfecta” de J.J. Fernández.

. . . FERNÁNDEZ, J.J.: “Una muerte imperfecta”. . Una novela sorprendente. Bien escrita, mejor estructurada, con una protagonista, Megan, invadida por preguntas que no tienen respuesta. En palabras de una personalidad dañada, como es el estado de Megan: “A veces sales buscando la verdad sin darte cuenta que la verdad está más cerca de

Leer más →

“Historia de un canalla” de Julia Navarro.

. . . NAVARRO, Julia: “Historia de una canalla“. Penguin  Randon House Grupo Editorial, S.A.V.. Edición Debolsillo, 2017.  863 páginas. . Sorprendente es el mejor calificativo para definir brevemente la historia en la que nos introduce Julia Navarro. Una novela diferente, llena de maldad sibilina, maldad “de guante blanco“, sin mancharse el alma; en contraposición,

Leer más →

“La bibliotecaria de Auschwitz” de Antonio Iturbe.

. . . ITURBE, Antonio: “La bibliotecaria de Auschwitz”. Editorial Planeta, S.A., 2021. Colección Booket. Novela histórica. 505 páginas. . El espacio temporal de esta narración es Auschwitz-Birkenau, enero de 1944. Nos podrá parecer que las novelas sobre la temática de la Segunda Guerra Mundial son iguales, pero la realidad es que ninguna lo es,

Leer más →

“La virgen roja y las chicas de La Gavia” de María Gloria Torres Mejía.

. . . TORRES MEJÍA, María Gloria: “La virgen roja y las chicas de La Gavia“. Chiado Editorial, 2018. 127 páginas. . La autora estructura la narración en primera persona, para contar los hechos desde el punto de vista de la protagonista que nos habla de un viaje desde Ciudad de México, recorriendo países europeos

Leer más →

“Esperando al diluvio” de Dolores Redondo.

. . . REDONDO, Dolores: “Esperando al diluvio“. Editorial Planeta, S.A., 2022. Ediciones Destino. Hechos reales ficcionados. 572 páginas. . El 26 de agosto de 1983 se produce una gran inundación en plenas fiesta de la Semana Grande de Bilbao. En mayo de 1984 tiene lugar el primer trasplante de corazón con inmunosupresores en Barcelona.

Leer más →

1 2 3 4 5 25